gm!
Dejo en votación la Propuesta 1676
Les agradezco si dejan un comentario positivo en la Propuesta original.
Entidad ejecutora y beneficiaria
SOFTLAW S.A. DE C.V.
Una empresa legaltech dedicada a la evolución del derecho.
Planteamiento del problema
Polkadot está creciendo y expandiéndose rápidamente. Como cualquier organización global, necesita representación legal formal en jurisdicciones clave del mundo.
Sin embargo, actualmente carece de:
Una entidad legal en Estados Unidos (DAO wrapper) —un país que está adoptando cada vez más la tecnología blockchain—
Un marco jurídico claro que reconozca las propuestas de tesorería como contratos ejecutables.
Estas carencias limitan la capacidad del ecosistema para escalar, ya que restringen el acceso a inversiones y oportunidades de financiamiento en EE.UU., y dificultan las relaciones formales y ejecutables con bancos, corporaciones, instituciones y gobiernos, muchos de los cuales son reacios a interactuar con mecanismos OpenGov sin claridad legal.
Resumen de la propuesta
Esta propuesta busca financiamiento para realizar una investigación académica sobre el sistema de gobernanza DAO de Polkadot.
Enfoque de la investigación:
1. Análisis jurídico del sistema OpenGov dentro de estructuras DAO:
Estudio de entidades legales o estructuras representativas bajo la legislación de EE.UU. que podrían utilizarse para incorporar (envolver) al DAO de Polkadot.
2. Reconocimiento legal de las propuestas de tesorería como contratos formales:
Evaluación jurídica sobre si las propuestas de tesorería pueden considerarse contratos ejecutables según el derecho internacional privado, con recomendaciones para incorporar cláusulas de resolución alternativa de disputas (ADR).
Entregables
Investigación académica exhaustiva centrada en las dos áreas clave.
Un portal digital en Polkadot.law para publicar la investigación y servir como centro de recursos jurídicos públicos para el DAO. Será un bien público neutral.
Presupuesto
Concepto Monto (USDC)
Investigación parte 1 $24,500
Investigación parte 2 $24,500
Portal digital Polkadot.law $1,000
Total $50,000
Plazo
El proyecto se completará en seis meses.
Publicación y Licenciamiento
El informe final se publicará bajo una licencia abierta y estará disponible a través de:
El dominio: www.polkadot.law
Como comentario público en la presente referenda.
¿Quién más se beneficia?
Esta investigación también beneficiará a otros DAOs que implementen mecanismos OpenGov, como Kusama, parachains y protocolos descentralizados dentro y fuera del ecosistema Polkadot.
Alineación con los valores de Web3
La propuesta está alineada con los valores fundamentales de Polkadot:
- Gobernanza descentralizada
- Financiamiento de bienes públicos
- Neutralidad
Diferencia con PCF y Legal Bounty
La propuesta de SoftLaw está enfocada en investigación académica sobre el DAO de Polkadot. Su objetivo es generar claridad legal y ampliar el entendimiento del ecosistema sobre el estatus jurídico del DAO.
Los hallazgos se publicarán de forma abierta para beneficio de todo el ecosistema, contribuyendo a una bibliografía jurídica sobre la ejecutabilidad de las referendas de tesorería.
Relación con el ecosistema Polkadot
Si se aprueba la propuesta, se buscará colaborar con equipos del ecosistema, incluida la Polkadot Community Foundation (PCF), que ha expresado apertura a colaborar en foros públicos.
Alineación con W3F
Según el informe anual de W3F, la fundación apoya firmemente la expansión de Polkadot en Estados Unidos.
Esta propuesta refuerza ese rumbo, demostrando que, aunque Polkadot.law es una iniciativa comunitaria, busca mantenerse alineada con los principales actores del ecosistema, incluida la W3F.
Equipo
Investigador – Gabriel A. Velázquez
Experto legal y en políticas públicas, con amplia experiencia en análisis regulatorio internacional, consultoría al sector público e investigación académica. Director de V&R International. MPhil en Políticas Públicas por la Universidad de Cambridge. Exanalista del Parlamento del Reino Unido. Delegado juvenil del Banco Mundial 2025. Experiencia legal en el Poder Judicial Federal en México. Ejecutivo nacional para México en el Harvard Policy and Institutional Research Project
Investigador – Antonio O.
Especialista en arbitraje internacional y resolución de disputas, con experiencia en casos complejos en América Latina y EE.UU. Participación en arbitrajes ICC, ICDR, UNCITRAL. Disputas de $2M a $250M USD. Coautor en publicaciones de Oxford University Press. Publicaciones sobre el uso de blockchain en arbitraje. Miembro de redes internacionales como ICC YAAF, ICDR Y&I, Young ICCA, LCIA YIAG, y Young ITA
Gestión de Proyecto – Wario
Legaltech wizard, fundador de SoftLaw y cofundador de Tom-Yum DAO.. Experiencia en litigio comercial. Participación técnica en hackathons y eventos como PBA HK y PBA X. Conecta derecho, gobernanza y blockchain. Enlaces y antecedentes (no parte de los entregables)
Foro de discusión
Opcionales a futuro (no incluidos en esta propuesta)
Incorporación legal del DAO y diseño interno de gobernanza
- Marco jurídico completo para resolución de disputas (ADR)
- Herramientas legales interactivas (como Docusign)
- Plantillas de contratos
- Análisis fiscal
- Aplicación legaltech
Estas iniciativas se considerarían solo después de consultar a la comunidad y evaluar los resultados de esta investigación.
Contacto
[email protected]
Igual les agradezco si dejan un comentario positivo en la Propuesta original.